Legislación
- Constitución
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 6. - "[...]La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. [...]"
Artículo 16.- "Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros."
Artículo 73.- “"El Congreso tiene facultad:
XXIX-O. Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares."
- Normas generales
En el Ámbito Federal:
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de 5 de julio de 2010, y su Reglamento de 2011.
- Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados, de 26 de enero de 2017.
- Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, de 26 de enero de 2018.
- Código Penal Federal: delitos de revelación de secretos (arts. 210, 211 y 211 bis), de acceso ilícito a sistemas y equipos de informática (art. 211 bis), y sobre la revelación y acceso a los equipos informáticos (arts 210 y 211).
En los Estados:
Aguascalientes.
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Colima
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Colima
Distrito Federal
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal
- Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal
Durango
Guanajuato
- Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios del Estado de Guanajuato
- Ley de Protección de Datos Personales para el estado y los Municipios de Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
- Ley de Transparencia e Información Pública (Título Cuarto: Información pública)
- Código Civil del Estado de Jalisco (art 40 Bis sobre datos personales)
México
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios
- La Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México
Michoacán
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Capítulo Quinto: Protección de datos de carácter personal; Capítulo Sexto: Derechos en materia de protección de datos personales; Capítulo Séptimo: Procedimiento para el ejercicio de los derechos en materia de datos personales)
- Reglamento Interior de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
- Ley de Acceso a la Información Pública (Capítulo Quinto: De la protección de datos personales)
- Regulation on the law from the State of Zacatecas
- Normas sectoriales
- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de 9 de mayo de 2016, que fue modificada el 27 de enero de 2017.
- Ley General de Archivos, de 15 de junio de 2018.
- Ley Federal de Protección al Consumidor, de 24 de diciembre de 1992, modificada por última vez el 12 de abril de 2019.
- Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, de 18 de enero de 1999 (artículo 5).
- Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia, de 15 de enero de 2002 (artículos 1, 2, 18 y 38 al 50).
- Ley de Información Estadística y Geográfica, de 12 de diciembre de 1983 (artículos 35 a 44).
- Regulación en materia de protección de datos en los Estados de la República.