Seminario: "Acceso la Información Pública y Protección de Datos"

Seminarios

La Antigua, Guatemala

Los objetivos de la actividad se han centrado en la presentación, discusión y debate de los temas relacionados con el acceso a la información de tipo público; el acceso y la protección de datos personales y la transparencia en procesos administrativos en los sectores de defensa, seguridad pública, banca, telecomunicaciones, función pública y sector sanidad.

El nivel de transparencia y la facilidad de acceso a la información pública se consideran hoy, indicadores de los sistemas democráticos. La idea de democracia requiere que lo ciudadanos por sí mismos puedan conocer con mayor amplitud cómo actúan los poderes públicos para controlarlos, detectar los malos funcionamientos y contribuir a mejorar la calidad de la gestión pública, ésta cada vez más extendida en las sociedades democráticas avanzadas.

Por otro lado, los documentos de identidad electrónicos son una herramienta clave para el desarrollo de la sociedad de la información y las relaciones jurídicas y económicas en Internet y facilitan el impulso de la administración electrónica con los ciudadanos. Sin embargo, pueden generar riesgos para la privacidad por lo que deben ser compatibles con la protección de datos personales de los ciudadanos.

Ponencias

Martes, 5 de abril de 2011

INAGURACIÓN:

  • Dña. Mercedes Flórez, Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española.
  • D. Jesús Rubí Navarrete, Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos. (España).
  • Dña. Wanda Sigrid Arzt Colunga, Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. (México).
  • D. Silvio René Gramajo, Director Ejecutivo de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción. (Guatemala).

Derecho de acceso a la Protección de Datos Personales y derecho a la transparencia administrativa.

La incidencia del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales en los sectores de: Defensa y seguridad pública, banca, telecomunicaciones, función pública, sanidad y otros.

Buenas prácticas en el ejercicio del derecho de acceso a la información.

Experiencias en materia de acceso a la información.

Miércoles, 6 de abril de 2011

Organización y procedimientos para garantizar la transparencia.

Modelos de autoridades de control en transparencia y protección de datos personales: una autoridad o doble autoridad.

Presentación del estudio, Modelos de autoridades de acceso a la información y protección de datos; el equilibrio entre ambos derechos.

Jueves, 7 de abril de 2011

Cédulas y documentos de identidad.

Medidas de seguridad en los documentos de identidad electrónicos